¿Qué es?
Es un Registro electrónico creado por ley, y administrado por el Servicio de Registro Civil, para inscribir a los deudores de pensión alimenticia.
¿Cómo se ingresa al registro nacional de deudores?
Los alimentos deben encontrarse regulados por un tribunal, o debe existir un acuerdo aprobado judicialmente; y deben adeudarse al menos tres mensualidades consecutivas o cinco discontinuas.¿Cuáles son las consecuencias de encontrarse en el Registro nacional de deudores?
1.Si solicita un crédito bancario igual o superior a 50 unidades de fomento, el banco retendrá parte de los fondos, también se retendrán devoluciones de impuestos, dineros por venta de inmuebles o vehículos.
2. No podrán renovar licencias de conducir ni pasaportes.
3. No podrán recibir beneficios económicos como bonos del Estado (estos se destinarán al pago de las deudas).
4. Si es funcionario o funcionaria pública o de elección popular, la institución en la que trabaja le retendrá un porcentaje de su sueldo. Asimismo, están obligados a declarar su deuda en las “Declaraciones de Interés y Patrimonio”.
5. Se establece como una forma de violencia intrafamiliar el no pago reiterado de la pensión de alimentos.
6. Pago de la deuda con la indemnización por años de servicio del o de la deudora despedido o despedida del trabajo.
7. Se establece como parte de la evaluación de idoneidad para adoptar menores de edad.
8. Si vende un vehículo o una propiedad se puede impedir la inscripción del traspaso si no se pagan los alimentos adeudados.
9. Retención de remuneraciones de gerentes generales o directores de sociedades anónimas abiertas con transacción bursátil.
10. Estas deudas serán prioritarias en los procedimientos judiciales de ejecución.
¿Cómo puedo salir del registro nacional de deudores?
Se cancela la inscripción cuando se acredite el pago completo de la pensión adeudada o se adopte un acuerdo de pago, serio y suficiente, que sea aprobado por el tribunal por resolución firme o ejecutoriada, es decir, que no pueda ser recurrida.
La cancelación de la inscripción en el Registro debe ser ordenada por el tribunal respectivo.
Si necesitas salir del registro no dudes en contactarnos al correo coloma.abogada@gmail.com o al whatsapp +569 9329 1868.